top of page

¿Dolor en la muñeca o mano? tal vez es por alguna de estas razones

  • Foto del escritor: FisioCare Xalapa
    FisioCare Xalapa
  • 26 jun 2018
  • 3 Min. de lectura

El dolor en la muñeca es uno de los dolores mas caracteristicos del ser humano, ya que es una de las articulaciones mas moviles, cuando hablamos de la mano, por la muñeca pasan diversa estructuras que si en algun momento llegan a lesionarse crean ciertas patologias que desenvocan en procesos dolorosos, aqui dejamos una pequeña lista de las patologias mas comunes:


1. sindrome de tunel carpiano: Es una afección en la cual existe una presión excesiva en el nervio mediano. Este es el nervio en la muñeca que permite la sensibilidad y el movimiento a partes de la mano. El síndrome del túnel carpiano puede provocar entumecimiento, hormigueo, debilidad, o daño muscular en la mano y dedos.

  • causas: escribir en una computadora, utilizar un ratón o repetir movimientos al trabajar, tocar un instrumento musical o practicar ciertos deportes



2. tendinitis de quervain: Hay dos tendones que se extienden desde la cara dorsal del dedo pulgar bajando por un lado de la muñeca. La tendinitis de De Quervain es causada cuando estos tendones están inflamados e irritados.

La tendinitis de De Quervain también puede ser ocasionada por deportes como el tenis, el golf o el remo. Alzar a niños constantemente también puede tensionar los tendones de la muñeca y provocar esta afección.


Si tiene tendinitis de De Quervain, puede notar:

  • Dolor en la cara dorsal del pulgar al cerrar el puño, agarrar algo o girar la muñeca.

  • Entumecimiento en los dedos pulgar e índice.

  • Hinchazón de la muñeca.

  • Rigidez al mover el dedo pulgar o la muñeca.



3. Secuelas por fractura de muñeca: una fractura es la perdida de continuidad deun hueso an alguna de sus partes, en el caso de la muñeca es cuando el radio y/o el cubito pierden continuidad en su parte distal (la que compone la muñeca)

La mayoría de veces se produce debido a una caída, aunque también puede pasar en la práctica de algunos deportes o en un accidente de tráfico, ya que como acto reflejo, apoyamos la mano en lugar de intentar girar el cuerpo y que sea un brazo, por ejemplo, el que reciba el impacto.


4. Artritis reumatoide

La artritis reumatoide es una forma de artritis que causa dolor, inflamación, rigidez y pérdida de la función de las articulaciones. Puede afectar cualquier articulación, pero es común en las muñecas y los dedos.

Más mujeres que hombres padecen artritis reumatoide. Suele comenzar en la edad mediana y es más común entre los adultos mayores. Usted puede padecer la enfermedad por un corto período o los síntomas pueden aparecer y desaparecer. La forma severa puede durar toda la vida.



¿Que podemos esperar de estas patologias?

De estas patologias podemos esperar tres cosas:

  1. Dolor

  2. inflamacion

  3. Perdida de movimiento

¿Que podemos hacer si tenemos algunas de estas patologias?

la eleccion mas aceptada entre la rama medica es ir inmediatamente al fisioterapeuta y que el mismo valore lo que sea mas apto para el estado fisico en el que te encuentras

el fisioterapeuta creara para ti un plan de tratamiento acorde a tus necesidades, las herramientas mas usadas por el fisioterapeuta para tratar estas afecciones son: Termoterapia, Electroterapia, Hidroterapia, Crioterapia y Ejercicio terapeutico.

Esta terapia lo que va a conseguir es que el alivio del dolor a partir de que las zonas inflamadas ya no lo esten y posteriormente con el uso de la hidroterapia y el ejercicio terapeutico recobren el movimiento perdido



como siempre recordamos que para evitar complicaciones siempre vayan con un profesional de la salud calificado y eviten la ida con personas que no pertenecen a la rama medica como hueseros, sobadores, hierveros o sus derivados

 
 
 

Comments


© 2018 FisioCare centro de fisioterapia e hidroterapia

bottom of page